
En el 2005 recuerdo que nos enteramos de una gran idea para difundir el software libre. Cada quién organizaría un evento para instalar software libre a otras personas y difundirlo. El evento se llamaría Festival Latinoamerica de Instalación de Software Libre (FLISOL) y se lo realizaría en toda la región.Básicamente debíamos cumplir 2 objetivos muy claros:
- Promover el uso del software libre en América Latina
- Integrar a las comunidades de software libre de libre en América Latina
El fin de semana pasado tuve la oportunidad de participar en el FLISOL de Bogotá, ciudad donde surgió esta gran idea. Aquí pude ver como la gente que organizaba este evento, desde los días previos trabajaban con la pasión y el entusiasmo que solo se puede tener cuando se sabe que el trabajo que se esta haciendo puede cambiar el mundo.
El evento fue inaugurado por el Alcalde de Bogotá Gustavo Petro. Conozco poco sobre el, pero tengo que decir que su discursos sobre el software libre y la importancia de las tecnologías de la información y comunicación es de los mejores que he escuchado. Algo que me gustó es que da más importancia a la fibra óptica para que fluyan más rápido las ideas que al concreto para que fluyan más rápido los carros. Les recomiendo escuchar el discurso completo.
Luego de escuchar este discurso me sentí extremadamente motivado. Tuve mi presentación donde hablé sobre la comunidad de software libre de Ecuador, el FLISOL, el software libre en el gobierno y una iniciativa privada exitosa como es Elastix.
Gracias Rafael. Tu visita a Bogotá fue vital para el impulso del Software Libre en nuestra ciudad. Grandes aportes nos bridaste, esperamos verte pronto! Bogotá y al Fundación siempre será tu casa. Abrazo desde Bogotá – Colombia!
Gracias Raf, realmente una exposición clara y didáctica de como una perspectiva de polìtica pública puede contribuir a la construcción de una nueva riqueza basada en el conocimiento en una sociedad determinada. Habrá que ver si la retòrica deja una estela histórica en la memoria social de Bogotá poruqe el papel y el auditorio aguanta todo.
Que lastima tener que perder me la oportunidad de asistir al Flisoll Bogotá y de poderte saludar, Gálvez me recuerdes te conocí en el Flisol de Quito en la Salesiana hace unos años, soy el coordinador del Fliisol en mi ciudad de Neiva al sur de Colombia. Espero poderte tener por estos lados en una próxima oportunidad un abrazo compañero y toda nuestra gratitud @jemarinoi @jemarinoi
Hola Rafael,
Excelente artículo. No conocía este blog. Lástima que no hayamos podido interactuar un poco más en FLISOL Bogotá. Quedé con «gusto a poco» con nuestro diálogo posible. Pero te cuento que estaré entre el 14 y el 25 de junio en tu país y me preguntaba si podríamos juntarnos un ratico y tal vez hacer algo relacionado con Joomla! o la tecnología web. Mi correo personal es el que ingresé aquí.
Abrazo.
Hugo B.